
Hoy traemos un tema que nos parece muy necesario y que no podemos ser indiferentes ante esta situación. ¿Sabías que cerca de un 90% de los 14 mil nacimientos anuales de adolescentes madres en Costa Rica son producto de relaciones impropias?
En el 2017, Costa Rica aprobó la Ley de Relaciones Impropias la cual sanciona con penas de prisión de dos a tres años las relaciones con personas menores de edad. Esto aplica para víctimas mayores de 15 años, pero menores de 18 años y, siempre y cuando el autor del hecho sea 7 ó de más años mayor que la víctima.
Las relaciones impropias ponen a las adolescentes en riesgo de ser víctimas de violencia, embarazos no deseados, dejar sus estudios y no disfrutar plenamente de su etapa de desarrollo
Ahora ¿Qué podemos hacer en relación a este tema?
Lo primero es que debemos de romper la creencia de que son normales y naturales. Las personas menores de edad deben continuar sus estudios, tener amistades y disfrutar de sus derechos de acuerdo a su edad y etapa de desarrollo.
Después debemos denunciar. ¿Cuál es el procedimiento? Te contamos acá:
- Presentar la denunciar en la Fiscalía o en las oficinas de OIJ
- Brindar información:
- Nombre completo de la persona menor de edad y, si se tiene, de la persona adulta que mantiene la relación impropia. También el nombre completo de las personas responsables de la persona menor de edad-
- Siempre que sea posible, datos personales de todas esas personas (dirección, dónde estudian o trabajan, etc.)
- Explicación de los hechos concretos, que describan la relación impropia
- Si tiene pruebas es importante aportarlas.
Y por último es vital que nos comprometamos desde nuestras áreas a dar a conocer qué son las relaciones impropias y por qué hacen daño.
Las relaciones impropias son relaciones desiguales y de poder entre una persona adulta y una persona adolescente. Hace un par de días en las redes de Soy Valentía compartimos información muy valiosa:
Acá puedes ver el paso a paso de cómo realizar una denuncia: https://www.instagram.com/p/CKhRP19nmxB/
Y acá puedes ver el live que hicimos con la abogada Amanda Segura para conversar más sobre el tema: https://www.instagram.com/tv/CK7urC8BEW9/
Muchas gracias a UNFPA Costa Rica por el material informativo «Cuando la edad sí importa», que diseñaron sobre la Ley 9406. Si quieres leer el material completo puedes verlo acá:
https://costarica.unfpa.org/sites/default/files/pub-pdf/cuaderno%20relaciones%20impropias_0.pdf