Nosotras: Women Connecting cuenta con una panelista que se ha convertido en los últimos años en una luchadora por los derechos de las personas trans. Dayana Hernández es la Directora de Transvida y desde allí ha ejecutado su tarea. Conversamos con ella antes del evento y estas fueron sus palabras.

¿Para vos qué es feminismo?

Dayana: Feminismo es igualdad, es la sororidad, el reconocimiento de las mujeres como pares. Es un movimiento por la justicia que podrá devolvernos la paz y los sueños que tantos años de patriarcado han postergado.

¿Qué necesitan las mujeres para apoyarse entre ellas?

Dayana: Las redes son fundamentales, la solidaridad, la sororidad. Esto fortalece, nos protege, potencia y fortalece nuestro trabajo: juntas somos más. Las mujeres debemos transmitirnos amor. Mirarnos con respeto unas a otras, sin odio, sin rencores, sin competencia. Somos cómplices y aliadas y si no lo entendemos entramos en el juego que por tantos años nos ha ninguneado e invisibilizado.

¿Qué aporte entrega un proyecto como Nosotras: Women Connecting?

Dayana: El aprendizaje es un proceso colectivo así que estas actividades son una oportunidad única para que el conocimiento se potencie.

¿Cuál la situación actual de las mujeres trans en Costa Rica?

Dayana: ¡Obstáculos! Pero los que hemos vencido. A nosotras nos quitaron tanto que no dejaron sin miedo. Las escuelas y colegios nos expulsan, afuera está la calle que tiene que ser un escalón y no un destino final para las mujeres trans. Los derechos más básicos: a la salud, la educación, el trabajo, la identidad. Todos los hemos ido reconquistando poco a poco porque no nos lo reconocen por las buenas.

Y otro obstáculo es el mismo para las mujeres cisgénero que nos tomen en cuenta que nuestra voz sea escuchada, valorada y legitimada.

Nosotras: Women Connecting, es una actividad declarada de interés público y se realizará el 15 de marzo, en el Teatro Melico Salazar, desde las 8:30 a. m. y hasta las 4:30 p.m.

Sobre Dayana Hernández

Es reconocida activista enfocada en su trabajo para materializar los derechos de la población trans costarricense. Es la Directora de Trasvida, desde donde se ha impulsado la documentación de la población trans y la asistencia de muchas mujeres.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s