• The Global School for Social Leaders llega a más de 60 mil líderes y lideresas en más de 30 países en todo el mundo. 
  • Marysela Zamora recibe mención especial por aportes a la humanidad en la región latinoamericana y Kenya, Africa.

San José, Costa Rica. Cada año la Escuela Global de Líderes Sociales reconoce en diferentes categorías y menciones especiales a los liderazgos emergentes de América Latina, los cuales por su por su trayectoria, soluciones innovadoras y visión sistémica, contribuyen al desarrollo humano y sustentable de su región. Este año Costa Rica gana dos premios, uno de ellos para nuestra directora Marysela Zamora y Ronny Castillo, Presidente Fundación Madre Tierra Verde.

Dentro de la generación del cambio se hace una mención especial por su aporte en igualdad de género a Zamora por levantar la plataforma Nosotras Women Connecting y abrir nuevos espacios de empoderamiento para adolescentes y mujeres de Costa Rica, Latinoamérica y Kenya, África.

«El camino por la igualdad de género es largo aún y queda mucho por hacer, estoy convencida que una de las maneras más efectivas para lograr la igualdad es unir a las mujeres en toda su diversidad para que tomen espacios y transformemos realidades desde nuestras empresas, espacios sociales y lugares más íntimos como el hogar», aseguro Zamora.

En total, se premiaron a 5 líderes y lideresas latinoamericanos, de los cuales dos son de Costa Rica.

Por otro lado, Ronny Castillo Presidente, Fundación Madre Tierra Verde, también cuenta con mención especial por su causa ambiental, con un proceso de educación y toma de conciencia, su fundación trabaja en mitigar un poco estas problemáticas ambientales. Hoy Fundación Madre Tierra Verde está en una etapa de consolidación, con proyectos en ejecución con diversas municipalidades y empresas, además de contribuir con 200 hectáreas a la Reserva Natural de Vida Silvestre Barra del Colorado en Limón, Costa Rica.

La Escuela Global de Líderes Sociales es parte de la The Ban Ki Moon  Institute; además, realiza contenidos, estudios e investigaciones que llegan a más de 60 mil líderes y lideresas en más de 30 países en todo el mundo. Los cuales generan más de €80,000 euros en contribuciones, que son destinadas al desarrollo e impulso de iniciativas sociales, desarrollo de liderazgo, becas, investigación y trabajo en campo de liderazgo local. 

Este modelo se basa en la aspiración de un mundo donde la libertad, felicidad, y la responsabilidad personal con el planeta, florezca. Sin embargo, se reconoce que existen grandes retos pendientes. Es por esto que se premian a los liderazgos regionales que trabajan día con día por erradicar estas causas.

Los reconocimientos se brindan el próximo 4 de diciembre del 2019 en Viena, Austria. Ahí se reconocerán en diferentes categorías y menciones especiales a liderazgos emergentes de América Latina.

Para más información de la Ceremonia de Premiación, podes dar click aquí.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s