
Nosotras Women Connecting se une como socia fundadora de la Federación de Organizaciones de Mujeres Empresarias y Emprendedoras de Centro América y República Dominicana.
- Nosotras Women Connecting, organización con sede en Costa Rica promueve el liderazgo en las niñas y mujeres latinoamericanas y en Kenya, África que sueñan y trabajan por un mundo más empático, resiliente y equitativo.
- En estos cinco años hemos trabajado con 125 714 adolescentes y mujeres latinoamericanas y de Kenya, África por medio de nuestros talleres, eventos y espacios de diálogos.
Guatemala, agosto de 2022. Hoy en conferencia de prensa, se dio a conocer que Guatemala será la sede oficial para instituir la Federación de Organizaciones de Empresarias y Emprendedoras de Centro América y República Dominicana, espacio co fundado por la organización costarricense NOSOTRAS WOMEN CONNECTING.
“Nos sentimos muy contentas de anunciar los inicios de la constitución para la formación de la Federación, porque las empresarias y emprendedoras contaremos con una institución que nos permitirá tener incidencia en la región Centroamericana que favorezca el desarrollo de nuestras empresas y que impacte en el desarrollo económico de nuestros países. Al proyecto se integrarán organizaciones establecidas en Belice, Honduras, Panamá y República Dominicana”, comentó Isabel Argueta, presidenta de la organización.
Actualmente, ROMEECA (Red de Organizaciones de Mujeres Empresarias y Emprendedoras de Centro América) se encuentra en cuatro países representada por una organización por país: CAMEEG (Guatemala), Así Mujer (El Salvador), Asociación de Mujeres Empresarias y Emprendedoras de Honduras (AMEEH) y Nosotras Women Connecting (Costa Rica). Estas organizaciones de empresarias apoyan a todas aquellas mujeres que están decididas a desarrollar su talento y a hacer crecer sus emprendimientos y los de otras mujeres. Afirman que el comercio intrarregional es una excelente opción de desarrollo económico para las empresas de mujeres.
¿Cuál fue el impulso para constituir esta Federación?
La región representa grandes retos para las mujeres empresarias y emprendedoras, algunos de ellos: acceso a la formación empresarial y recursos financieros, dificultades para visibilizar los productos y servicios que ofrecen, ampliar redes de contacto, falta de acceso a actores clave quienes apoyan la empresarialidad o el emprendimiento, barreras de entrada al comercio intrarregional, entre otros.
Es por ello que las empresarias de ROMEECA consideran la importancia de mejorar, validar y establecer procesos para hacer negocios rentables, tener acceso a nuevos mercados y créditos en condiciones más favorables, herramientas para el crecimiento de los negocios y oportunidades de exportación a Centroamérica y otros países. Asimismo, de procesos de comercialización, capacitación, formación, realizar conexiones o vinculaciones más integrales que tengan una mayor sensibilidad a sus intereses.
“La autonomía de las mujeres inicia por su autonomía económica, es por esto que seguimos soñando y trabajando por el desarrollo económico de las niñas, adolescentes y mujeres, ahora vamos por la región porque también tenemos toda la convicción de que somos las mujeres las que movilizamos las economías.” Comentó Marysela Zamora Directora Ejecutiva de Nosotras Women Connecting
Para conocer más información puede enviar su solicitud acá:
Felicidades queridas amigas.
Enviado desde mi iPhone
Me gustaMe gusta